- Nosotros
-
Marcas ▾
- AEMC ▸
- Analizador y Medidor de Energía ▸
- Registrador de Potencia y Energía
- Medidores de Resistencia de Tierra
- DTR
- Megóhmetro
- Micróhmetros
- Medidor Multifunción de Sistemas Fotovoltaicos
- Herramientas de Pruebas Eléctricas
- Sondas Amperimétricas
- Multímetros Digitales
- Registradores de Datos
- Medidores de Parámetros Ambientales
- Osciloscopios
- ARBITER SYSTEMS ▸
- ATL ▸
- BANCOS DE CAPACITORES ▸
- BAUR ▸
- BIRD-X ▸
- CBS ▸
- DELTA ELECTRONICS ▸
- DOBLE ▸
- FLIR ▸
- HANCO ▸
- PELICAN ▸
- PHENIX TECHNOLOGIES ▸
- PROBEWELL ▸
- RICHTIG MAPREIME ▸
- SELLOS Y ETIQUETAS ▸
- ZERA ▸
- AEMC ▸
-
Por Pruebas ▾
- Calidad de la energía
- Prueba de relación de transformación
- Resistencia de puesta a tierra
- Resistencia del electrodo
- Resistividad del terreno
- Medición de tensión de paso
- Medición de tensión de contacto
- Medición de resistencia de tierra a torres de transmisión
- Prueba de resistencia de aislamiento
- Prueba de resistencia de contactos (resistencia ohmica)
- Medición de parámetros ambientales
- Detector de tensión
- Localización de fallas en cables
- Registradores de datos (logger)
- Medidores de baja tensión
- Equipos de prueba en laboratorio
- Prueba de rigidez dieléctrica
- Prueba de factor de potencia o Tan delta
- Localización de tendidos de cables
- Descargas parciales
- Prueba VLF
- Hipot en CA/CD
- Pruebas a relés de protección
- Prueba a medidores de energía
- Prueba de acuerdo con IEC 61850-8
- Prueba de acuerdo con IEC 61850-9
- Prueba de resistencia de contacto dinámica
- Prueba de tiempos de operación a interruptores
- Prueba de burden
- Prueba ALF/ISF
- Prueba de curva de saturación
- Prueba de grupo vectorial
- Prueba de impedancia de corcto circuito
- Prueba de reactancia de fuga
- Capacitancia
- Prueba de inyección de corriente por el primario
- Desmagnetización del transformador
- Mediciones de voltaje de las baterías
- Verificación de wattorímetros
- Analizador de sistemas de sincronización
- Reloj sincronizador GPS
- Amplificador de Distribución
- Medición sincrofasorial
- Control de excitación
- Sistema de protección
- Todas ▸
- Soluciones ▾
- Blog
- Promociones
- Contacto
Titron - Sistema automático para localización de fallas en cables de hasta 35 kV
Titron - Sistema automático para localización de fallas en cables de hasta 35 kV
- Código: BATITRONONLYLOC
- Marca: BAUR
- Categoría: Vehículos y Sistemas de Medición de Cables
- Modelo: Titron
Descripción del producto
1. Descripción.
1.1. El sistema integral de localización de fallas en cables es un conjunto de equipos montados en una unidad de transporte con la finalidad de poder ser llevados de una manera cómoda, fácil, rápida y segura al lugar donde se tenga que localizar la falla.
1.2. Cuando un cable falla, el tiempo de respuesta se vuelve un factor fundamental ya que entre más tiempo pase para resolver la falla habrá más pérdidas de producción que se reflejara directamente en pérdidas económicas. Con este sistema, puede dar respuestas de manera oportuna a las situaciones de falla que puedan presentarse en cualquier punto de su instalación.
1.3. Este sistema está conformado de los siguientes equipos:
1.3.1. IRG 4000. Sistema de prelocalización de falla mediante tecnología TDR.
1.3.2. SSG 3000. Generador de pulsos de tensión para obtener el punto exacto de la falla del cable con ayuda del sistema protrac.
1.3.3. Protrac. Equipo de localización final, que desde la superficie detecta los pulsos enviados y encuentra el punto exacto de falla en el cable.
1.3.4. Todos los equipos y accesorios están instalados en una camioneta tipo van-cargo, la cual, facilita el traslado de todo el sistema para hacer sus localizaciones más amenas.2. Características:
2.1. Interfaz para sistemas GIS.
2.2. Administración de datos central.
2.3. Máxima seguridad para el usuario y el sistema.3. Esta oferta técnico-económica incluye:
3.1. 1 (un) Sistema Automático de Localización de Fallas en Cables de hasta 35 kV nominales, marca Baur, modelo “triton”, montado en una camioneta van-cargo.
3.2. Como parte del servicio de venta, al usuario final se le impartirá un curso sobre el uso y manejo del sistema integral de pruebas.Revisión: 1.0 Reviso: PGM Fecha: 16-agosto-2022.
Especificaciones
Próximamente...
Manuales y recursos
Acceso restringido
Inicia sesión para acceder a la descarga de los manuales disponibles para este y otros productos.


