407 - Medidor de pinza con capacidad de medir potencia y armónicas, 1.000 Aca/1,500 Acd, marca AEMC

Código: AE2139.51

  • Marca: AEMC
  • Categoría: Analizador y Medidor de Energía
  • Modelo: 407 AEMC

Beneficios

Equipada con un sistema de adquisición digital TRMS 12 bits

Pantalla triple de 10.000 puntos retroiluminada ofrece un gran confort de lectura.

Cumple con la norma IEC 61010 1000 V CAT IV para garantizar seguridad al usuario.

Descripción del producto

1.   Descripción.

1.1.   Con un diámetro de encierre de la pinza de 48 mm y sus medidas de intensidad de hasta 1.000 Aca / 1.500 Acd, la pinza 407 es apropiada para la distribución y el transporte de la energía eléctrica de Baja Tensión, Medición de Potencia y Armónicos (25th), Registro Continuo y Comunicación Bluetooth con la PC, Medida de las sobre intensidades TrueInrush.
1.2.   Equipada con un sistema de adquisición digital TRMS 12 bits, la pinza 407 ofrece una gran precisión de medida. Estas pinzas realizan medidas precisas sea cual sea el tipo de señal gracias a su amplio ancho de banda y a un alto factor de pico.
1.3.   La detección automática AC/DC se incluye, así como también el IP54.
1.4.   La gran pantalla triple de 10.000 puntos retroiluminada ofrece un gran confort de lectura en cualquier circunstancia. Además goza de un uso sencillo, ya que cada posición del conmutador rotativo corresponde a una función. Entre las principales aplicaciones se encuentran: mantenimiento, control, vigilancia, diagnósticos, dimensionado, conexión, etc.
1.5.   Con una sola mano, el electricista posiciona la pinza 407 de forma que abrace el conductor. Estas pinzas están indicadas para usos en cuadros eléctricos de las pequeñas y grandes instalaciones industriales por el rango de medida de hasta 1500 A, la medida de corrientes alternas o continuas y la excepcional abertura de la mordaza. Ofrecen un gran confort de lectura gracias a la pantalla LCD retroiluminada, cuyos contrastes y ángulo de vista son sin precedentes en esta gama de instrumento. Equipado con una cintura antigolpes, la carcasa de estas pinzas ofrece también una excelente resistencia contra los golpes.
1.6.   El conmutador rotativo está provisto de un sobre modelo para ofrecer una excelente manejabilidad con los guantes de protección.
1.7.   Puesta en marcha segura y rápida. El usuario selecciona la medida que desea a partir del conmutador rotativo, luego abraza el conductor o conecta sus cables de medida. Para obtener más detalles sobre la medida en curso, sólo tiene que pulsar la tecla de la función correspondiente en el frontal: HOLD, Mín./Máx. etc.
1.8.   IEC 61010 1000 V CAT IV: La norma CE impone exigencias en cuanto al diseño de los productos, especialmente de los instrumentos de medida y prueba. El entorno eléctrico profesional está dividido en 4 partes. La categoría IV es la que aporta más seguridad al usuario. Un instrumento de categoría IV se puede utilizar en toda la instalación de baja tensión. Las pinzas 407 satisfacen todas las características impuestas por las normas para garantizar una seguridad máxima al usuario

2.   Características:
2.1.   Mide:
2.1.1.   Tensión alterna y continúa.
2.1.2.   Intensidades de corriente alternas y continúas.
2.1.3.   Potencias en corriente alterna y continua en redes monofásicas o trifásicas equilibradas.
2.1.4.   Factor de potencia, factor de desplazamiento de potencia, factor de pico.
2.1.5.   THD.
2.1.6.   Armónicos en corriente y tensión, orden por orden.
2.1.7.   Tasa de ondulación.
2.1.8.   Aplicaciones 50/60/400 y 800 Hz.
2.2.   Los armónicos:
2.2.1.   La vigilancia de los armónicos, en tensión y en corriente, permite generalmente determinar la fuente contaminante en la red eléctrica. En las pinzas 407, el modo armónico permite determinar:
2.2.1.1.   Las corrientes armónicas generadas por las cargas no lineales.
2.2.1.2.   El análisis de los problemas causados por éstos armónicos en función de su orden (calentamiento de los neutros, de los motores, etc.).
2.2.2.   La medida de THD (THD-f y THD-r) permite cuantificar los armónicos presentes en la red. Los armónicos de orden 3 y múltiples son generalmente debidos a cargas de tipo fuente conmutada (materiales informáticos, televisores, etc.) o ciertas iluminaciones (lámpara de yodo, etc.). Las ordenes de armónicos 5, 7, 11 y 13 son el resultado de cargas pilotadas por variadores de velocidad.
2.3.   El TrueInrush: El conocimiento de la corriente de arranque es imprescindible para el dimensionado de una instalación eléctrica (interruptor principal, relés, fusibles, etc.). En efecto, esta corriente de inserción puede alcanzar hasta 20 veces la corriente nominal del régimen establecido, lo que requiere el uso de dispositivos de protección adecuados. Donde los demás equipos miden el Inrush a partir de la puesta en tensión de la instalación, las pinzas 407 miden todos los Inrush, incluso las que se crean a partir de un aumento de carga en una instalación ya en funcionamiento. Dicha característica permite obtener los siguientes valores:
2.3.1.   Valor instantáneo de la corriente
2.3.2.   Valor instantáneo máximo de la corriente
2.3.3.   Valor RMS del semiperíodo de la corriente sobre el que está posicionado el sensor
2.3.4.   Valor RMS semiperíodo máximo de la corriente
2.3.5.   Hora de inicio y de fin del arranque motor
2.4.   Detección de los Mín./Máx./Peak:   Las medidas Mín./Máx. Son útiles para vigilar las variaciones de los valores medidos. Esto permite guardar las fluctuaciones de la medida. El instrumento guarda automáticamente en memoria los valores mín. y máx. Del período de vigilancia. En modo tensión y corriente, las muestras pico de la medida también se guardan con los valores Peak+ y Peak- (del orden del ms).
2.5.   El registró para captar hasta las averías aleatorias: Para un técnico de mantenimiento el tiempo en campo es importante. En el caso de averías aleatorias, ya no hay que esperar a que se produzca la avería. La función registro sin papel le permite guardar en el tiempo, a la velocidad deseada, los parámetros a controlar. La pinza registra automáticamente en memoria los valores medios, mínimos y máximos en todos los modos (tensión, corriente, potencia, etc.). Todos los parámetros se guardarán en la memoria. El paso de adquisición programable permite definir la duración de registro. La totalidad de los registros estará disponible en forma de curvas de tendencia para análisis.
2.6.   Rizado o Tasa de ondulación:   El rizado o tasa de ondulación es un parámetro que permite cuantificar la calidad de la estabilización en el caso de corrientes rectificadas y luego estabilizadas (continuas). Cuanto más bajo sea el rizado, más efectiva será la estabilización. En el caso de una fuente conmutada, la tensión suministrada consta de una ondulación residual, especialmente de alta frecuencia. Esta tasa es nociva para los equipos electrónicos y se debe reducir al mínimo.
2.7.   Intensidad 1.000 Aca/ 1.500 Acd.
2.8.   Tensión AC y DC de hasta 1.000 V.
2.9.   Potencias W/VA/var, FP y DPF.
2.10.   Armónicos hasta el rango 25, THD-f y THD-r.
2.11.   Función Ripple (tasa de ondulación).
2.12.   Resistencia y continuidad sonora.
2.13.   Análisis Mín., Máx., Peak± para todas las funciones.
2.14.   Medida de las sobreintensidades TrueInrush.
2.15.   Registro de datos.
2.16.   Interfaz Bluetooth y software PC.
2.17.   Triple pantalla de 10.000 puntos.

3.   Especificaciones:
3.1.   Corriente (RMS) CA: 1000A, exactitud: 1% ±3 ctas, frecuencia: 2 kHz.
3.2.   Corriente (RMS) CD y CA+DC:   1500 Apico.
3.3.   Tensión (RMS) CA: Desde 200 mV hasta 1000 V, exactitud: 1% ±3 ctas, frecuencia: 20 kHz.
3.4.   Tensión (RMS) CD y CA+CD:   Desde 200 mV hasta 1000 V, exactitud: 1% ±3 ctas.
3.5.   Auto CA/CD: Sí (V y A).
3.6.   Rizado (Tasa de ondulación): Sí.
3.7.   Resistencia: 100 kΩ.
3.8.   Continuidad/zumbador: Sí (<40 Ω).
3.9.   Potencia: W, var, VA Sí, mono y total tri.
3.10.   Potencia real: 3000 kW.
3.11.   Potencia aparente: 3000 kVA.
3.12.   Potencia reactiva: 3000 kVAR.
3.13.   Factor de pico (CF): Sí.
3.14.   PF y cos ϕ (DPF): Sí / Sí.
3.15.   Autoapagado: Sí.
3.16.   Función “Hold”: Sí.
3.17.   Función “retroiluminación”: Sí.
3.18.   Tecla “Min Max”: Sí.
3.19.   Función “Peak” +/- : Sí / Sí.
3.20.   Función True-Inrush: Sí.
3.21.   Función armónica: THD-f / THD-r Sí / Sí.
3.22.   Descomposición en orden armónico: Sí.
3.23.   Función Memorización “REC”: Sí.
3.24.   Registros (con Mín. Máx.): Hasta 3000 medidas.
3.25.   Función Comunicación Bluetooth “BT”: Sí.
3.26.   Función “Hz”: Sí.
3.27.   Diámetro de encierre (mm): Ø 48.
3.28.   Protección mecánica: IP54.
3.29.   Alta protección eléctrica: IEC 61010 – 1000 V CAT IV.
3.30.   Garantía: 3 años.

4.   Esta oferta técnica – económica incluye:
4.1.   1 (un) Medidor de Pinza con capacidad de medir Potencia y Armónicas, 1.000 Aca / 1,500 Acd, marca: AEMC, modelo: 407, Cat: 2139.51.
4.2.   1 (un) Un juego de cables banana/banana rojo/negro.
4.3.   1 (un) Un juego de pinzas cocodrilo roja/negra.
4.4.   1 (un) Un  juego de puntas de prueba roja/negra.
4.5.   1 (una) Memoria USB donde se incluye:
4.6.1.   1 (un) Un software Dataview de comunicación a PC.
4.6.2.   1 (un) Un manual de instrucciones.
4.7.   1 (una) Una maleta rígida para transporte del equipo y accesorios.

Revisión: 2.0     Reviso: PGM     Fecha: 14-agosto-2020.

Recibe asesoría de un experto

Venta telefónica

55 55 33 61 14

Dirección

Poniente 122 # 419, Bodega 3, Col. Coltongo, Azcapotzalco C.P. 02630, Ciudad de México

Correo electrónico

informes@fonkel.com.mx
WhatsApp