
Electricidad Intermedia
Para poder llevar acabo el curso de Electricidad Intermedia es pre-requisito que el personal conozca o tenga los conocimientos del Curso de Electricidad Básica. 1) Impedancia 2) Reactancia Capacitiva e Inductiva 3) Factor de Potencia 4) Angulo de Fase V-I 5) Corrección del F.P. 6) Electrónica básica 7) Interruptores Termomagnéticos 8) Transformadores de Potencia 9) Transformadores de control 10) Transformadores de medición 11) Simbología eléctrica 12) Análisis de Fallas de Circuitos Eléctrico
Temario
1. Impedancia
2. Reactancia Capacitiva e Inductiva
3. Factor de Potencia
4. Angulo de Fase V-I
5. Corrección del F.P.
6. Electrónica básica
7. Interruptores Termomagnéticos
7.1. Pastillas
7.2. Interruptores
7.3. Interruptores solo Térmicos
8. Transformadores de Potencia
8.1. Energía 3 fases, 2 fases y 1 fase
8.2. Niveles de Potencial y Potencias
9. Transformadores de control
9.1. Niveles de Potencial y potencia
10. Transformadores de medición
10.1. TP´s- Niveles de potencial
10.2. TC´s- Niveles de intensidad de corriente, clases, y potencia
10.3. Conceptos de seguridad en su manejo
10.4. Niveles de potencial estandarizados en un tablero de control y consistencia con todos los componentes
10.5. Caídas de potencial en los tableros de control
10.6. Calidad de la energía recibida y/o entregada por un tablero de control
10.7. Protecciones contra sobre tensiones
10.8. Supresores de picos
11. Simbología eléctrica
11.1. Americana
11.2. Europea
11.3. Otras
2. Reactancia Capacitiva e Inductiva
3. Factor de Potencia
4. Angulo de Fase V-I
5. Corrección del F.P.
6. Electrónica básica
7. Interruptores Termomagnéticos
7.1. Pastillas
7.2. Interruptores
7.3. Interruptores solo Térmicos
8. Transformadores de Potencia
8.1. Energía 3 fases, 2 fases y 1 fase
8.2. Niveles de Potencial y Potencias
9. Transformadores de control
9.1. Niveles de Potencial y potencia
10. Transformadores de medición
10.1. TP´s- Niveles de potencial
10.2. TC´s- Niveles de intensidad de corriente, clases, y potencia
10.3. Conceptos de seguridad en su manejo
10.4. Niveles de potencial estandarizados en un tablero de control y consistencia con todos los componentes
10.5. Caídas de potencial en los tableros de control
10.6. Calidad de la energía recibida y/o entregada por un tablero de control
10.7. Protecciones contra sobre tensiones
10.8. Supresores de picos
11. Simbología eléctrica
11.1. Americana
11.2. Europea
11.3. Otras