PEL 112 - Registrador de potencia y energía (sin LCD con 3 sondas MA193-10-BK), marca AEMC

Descripción del producto

DESCRIPCIÓN GENERAL
ESPECIFICACIONES
MANUALES Y RECURSOS

1.   Descripción:
1.1.   El PEL 112 es un registrador de potencia y energía monofásica, bifásica y trifásica (Y y Δ) fácil de utilizar. El PEL consta de todas las funciones de registro de potencia/energía necesarias para la mayoría de las redes de distribución 50Hz, 60Hz, 400Hz y DC en el mundo, con numerosas posibilidades de conexión según las instalaciones. Está diseñado para funcionar en entornos de 1,000 V CAT III y 600 V CAT IV.

2.   Características: 
2.1.   Simple de usar, registrador de potencia y energía de una, dos (fase dividida) y tres fases (Y, ∆).
2.2.   3 canales de tensión y 3 canales de corriente con reconocimiento automático de las sondas y pinzas amperimétricas conectadas.
2.3.   Tiene 32 alarmas distintas configurables con alertas remotas y reportes automáticos.
2.4.   Múltiples opciones de conectividad: USB, Ethernet, Wi-Fi y acceso remoto mediante DataViewSyncTM.
2.5.   Instalación sin interrumpir la red eléctrica monitoreada. 
2.6.   Acceso remoto y control en tiempo real para visualizar y analizar consumo de energía desde cualquier lugar. 
2.7.   Envío de emails seguros por SMTP (protocolo de transferencia de correo seguro) mediante DataViewSyncTM.
2.8.   Amplia gama de aplicaciones: mantenimiento predictivo y preventivo, inspecciones de energía, optimización de costos y mantenimiento de infraestructura informática.
2.9.   Diagnóstico de motores para evaluar velocidad, eficiencia y torque sin utilizar sensores mecánicos al usar la aplicación AndroidTM. 
2.10.   Compatible con tarjetas SD de hasta 32 GB. 
2.11.   Se puede alimentar directamente de las fases de medición usando el adaptador PEL (Opcional No Incluido).
2.12.   Carcasa magnética - se puede montar dentro del tablero eléctrico.
2.13.   Incluye software DataView® GRATIS para descarga de datos, visualización en tiempo real, análisis y generación de informes.

3. Especificaciones:
3.1. Generales:
3.1.1.   Número de canales de tensión: Tres (V1, V2, V3).
3.1.2.   Número de canales de corriente: Tres (L1, L2, L3).
3.1.3.   Sistemas de distribución: Una fase / Fase dividida / Tres fases, CC, etc. (17 opciones)
3.2.   Mediciones:
3.2.1.   Rango de tensión - fase a neutro (V): (10 a 1,000) Vca/cc.
3.2.2.   Rango de tensión - fase a fase (U): (10 a 1,000) Vca.
3.2.3.   Precisión típica – tensión: ±0.2 % de la lectura ± 0.2 V.
3.2.4.   Rango de corriente CA: 200 mA to 12 kA.
3.2.5.   Rango de corriente CC: 50 mA a 1,300 Acc.
3.2.6.   Frecuencia de la red: CC / (50 / 60 / 400) Hz.
3.3.   Mediciones calculadas:
3.3.1.   Índices en tensión: Hasta 650 kV.
3.3.2.   Potencia (P, P+, Punb, Qf, N, D, S): Hasta 10 GW / GVAr / GVA.
3.3.3.   Energía: Hasta 4 EWh / EVAh / EVArh.
3.3.4.   Fase cos ф, tan ф, FP.
3.3.5.   Orden de fase / Diagrama fasorial:
3.3.5.1.   Sí / Sí (con DataView® o aplicación para AndroidTM).
3.3.6.   Orden de fase / Diagrama fasorial: Sí / Sí (con DataView® o aplicación para AndroidTM).
3.3.7.   Armónicos: THD de V, A: Armónicos hasta orden 50 en V, A.
3.4.   Registro:
3.4.1.   Agregaciones (Fijas): Tendencia de 200 ms / 1 s.
3.4.2.   Agregaciones (seleccionables): (1 a 60) min (12 opciones).
3.4.3.   Valores mín./máx.: Sí.
3.4.4.   Alarmas: Hasta 32 alarmas diferentes.
3.4.5.   Informes por email: Sí, alarmas e informes periódicos con valores mín./máx. mediante DataViewSync®.
3.4.6.   Almacenamiento: Tarjeta SD (hasta 32 GB).
3.4.7.   Duración de registro: Varias semanas a años (según la configuración).
3.5.   Otras características:
3.5.1.   Comunicación: USB, red local Ethernet / Wi-Fi, Ethernet / Wi-Fi directo, DataViewSync®.
3.5.2.   Software: Incluye DataView®, aplicación para AndroidTM disponible gratuitamente.
3.5.3.   Inspecciones conforme a la norma NEC 220.87 (EE. UU):
3.5.3.1.   Sí - Botón para configuración del instrumento conforme a la norma y plantillas de informes en DataView®.
3.5.4.   Alimentación por fases:
3.5.4.1.   Adaptador para alimentación por fases Nº de catálogo 2137.90, (Opcional No Incluida).
3.5.5.   Alimentación externa: Cable de alimentación (120 / 240) V.
3.6.   Seguridad y mecánica:
3.6.1.   Seguridad eléctrica (IEC 61010): 600 V CAT IV / 1,000 V CAT III.
3.6.2.   Índice de protección: IP 54 / IP 20.
3.6.3.   Peso: < 1 kg (2.2 lb).

4.   Esta oferta Técnico-Económica incluye:
4.1.   1 (una) Bolsa de transporte pequeña.
4.2.   3 (tres) sondas MiniFlex® MA193-10-BK.
4.3.   4 (cuatro) cables de prueba de 3 m (10 pies) negros en carrete.
4.4.   4 (cuatro) pinzas tipo cocodrilo negras.
4.5.   1 (un) juego de anillos de identificación por colores.
4.6.   1 (una) tarjeta SD de 8 GB (instalada).
4.7.   1 (un) USB lector de tarjeta SD.
4.8.   1 (un) cable USB tipo A a tipo B.
4.9.   1 (un) cable de alimentación de 115 V.
4.10.   1 (una) batería recargable AAA NiMH de 8,4 V (instalada).
4.11.   1 (una) guía de inicio rápido.
4.12.   1(un) pendrive USB con software DataView®.
4.13.   1 (un) manual de usuario.

Revisión: 1.0          Reviso: AAG          Fecha: 22-mayo-2025.

Especificaciones

Próximamente...

Manuales y recursos

DESCRIPCIÓN GENERAL

1.   Descripción:
1.1.   El PEL 112 es un registrador de potencia y energía monofásica, bifásica y trifásica (Y y Δ) fácil de utilizar. El PEL consta de todas las funciones de registro de potencia/energía necesarias para la mayoría de las redes de distribución 50Hz, 60Hz, 400Hz y DC en el mundo, con numerosas posibilidades de conexión según las instalaciones. Está diseñado para funcionar en entornos de 1,000 V CAT III y 600 V CAT IV.

2.   Características: 
2.1.   Simple de usar, registrador de potencia y energía de una, dos (fase dividida) y tres fases (Y, ∆).
2.2.   3 canales de tensión y 3 canales de corriente con reconocimiento automático de las sondas y pinzas amperimétricas conectadas.
2.3.   Tiene 32 alarmas distintas configurables con alertas remotas y reportes automáticos.
2.4.   Múltiples opciones de conectividad: USB, Ethernet, Wi-Fi y acceso remoto mediante DataViewSyncTM.
2.5.   Instalación sin interrumpir la red eléctrica monitoreada. 
2.6.   Acceso remoto y control en tiempo real para visualizar y analizar consumo de energía desde cualquier lugar. 
2.7.   Envío de emails seguros por SMTP (protocolo de transferencia de correo seguro) mediante DataViewSyncTM.
2.8.   Amplia gama de aplicaciones: mantenimiento predictivo y preventivo, inspecciones de energía, optimización de costos y mantenimiento de infraestructura informática.
2.9.   Diagnóstico de motores para evaluar velocidad, eficiencia y torque sin utilizar sensores mecánicos al usar la aplicación AndroidTM. 
2.10.   Compatible con tarjetas SD de hasta 32 GB. 
2.11.   Se puede alimentar directamente de las fases de medición usando el adaptador PEL (Opcional No Incluido).
2.12.   Carcasa magnética - se puede montar dentro del tablero eléctrico.
2.13.   Incluye software DataView® GRATIS para descarga de datos, visualización en tiempo real, análisis y generación de informes.

3. Especificaciones:
3.1. Generales:
3.1.1.   Número de canales de tensión: Tres (V1, V2, V3).
3.1.2.   Número de canales de corriente: Tres (L1, L2, L3).
3.1.3.   Sistemas de distribución: Una fase / Fase dividida / Tres fases, CC, etc. (17 opciones)
3.2.   Mediciones:
3.2.1.   Rango de tensión - fase a neutro (V): (10 a 1,000) Vca/cc.
3.2.2.   Rango de tensión - fase a fase (U): (10 a 1,000) Vca.
3.2.3.   Precisión típica – tensión: ±0.2 % de la lectura ± 0.2 V.
3.2.4.   Rango de corriente CA: 200 mA to 12 kA.
3.2.5.   Rango de corriente CC: 50 mA a 1,300 Acc.
3.2.6.   Frecuencia de la red: CC / (50 / 60 / 400) Hz.
3.3.   Mediciones calculadas:
3.3.1.   Índices en tensión: Hasta 650 kV.
3.3.2.   Potencia (P, P+, Punb, Qf, N, D, S): Hasta 10 GW / GVAr / GVA.
3.3.3.   Energía: Hasta 4 EWh / EVAh / EVArh.
3.3.4.   Fase cos ф, tan ф, FP.
3.3.5.   Orden de fase / Diagrama fasorial:
3.3.5.1.   Sí / Sí (con DataView® o aplicación para AndroidTM).
3.3.6.   Orden de fase / Diagrama fasorial: Sí / Sí (con DataView® o aplicación para AndroidTM).
3.3.7.   Armónicos: THD de V, A: Armónicos hasta orden 50 en V, A.
3.4.   Registro:
3.4.1.   Agregaciones (Fijas): Tendencia de 200 ms / 1 s.
3.4.2.   Agregaciones (seleccionables): (1 a 60) min (12 opciones).
3.4.3.   Valores mín./máx.: Sí.
3.4.4.   Alarmas: Hasta 32 alarmas diferentes.
3.4.5.   Informes por email: Sí, alarmas e informes periódicos con valores mín./máx. mediante DataViewSync®.
3.4.6.   Almacenamiento: Tarjeta SD (hasta 32 GB).
3.4.7.   Duración de registro: Varias semanas a años (según la configuración).
3.5.   Otras características:
3.5.1.   Comunicación: USB, red local Ethernet / Wi-Fi, Ethernet / Wi-Fi directo, DataViewSync®.
3.5.2.   Software: Incluye DataView®, aplicación para AndroidTM disponible gratuitamente.
3.5.3.   Inspecciones conforme a la norma NEC 220.87 (EE. UU):
3.5.3.1.   Sí - Botón para configuración del instrumento conforme a la norma y plantillas de informes en DataView®.
3.5.4.   Alimentación por fases:
3.5.4.1.   Adaptador para alimentación por fases Nº de catálogo 2137.90, (Opcional No Incluida).
3.5.5.   Alimentación externa: Cable de alimentación (120 / 240) V.
3.6.   Seguridad y mecánica:
3.6.1.   Seguridad eléctrica (IEC 61010): 600 V CAT IV / 1,000 V CAT III.
3.6.2.   Índice de protección: IP 54 / IP 20.
3.6.3.   Peso: < 1 kg (2.2 lb).

4.   Esta oferta Técnico-Económica incluye:
4.1.   1 (una) Bolsa de transporte pequeña.
4.2.   3 (tres) sondas MiniFlex® MA193-10-BK.
4.3.   4 (cuatro) cables de prueba de 3 m (10 pies) negros en carrete.
4.4.   4 (cuatro) pinzas tipo cocodrilo negras.
4.5.   1 (un) juego de anillos de identificación por colores.
4.6.   1 (una) tarjeta SD de 8 GB (instalada).
4.7.   1 (un) USB lector de tarjeta SD.
4.8.   1 (un) cable USB tipo A a tipo B.
4.9.   1 (un) cable de alimentación de 115 V.
4.10.   1 (una) batería recargable AAA NiMH de 8,4 V (instalada).
4.11.   1 (una) guía de inicio rápido.
4.12.   1(un) pendrive USB con software DataView®.
4.13.   1 (un) manual de usuario.

Revisión: 1.0          Reviso: AAG          Fecha: 22-mayo-2025.

ESPECIFICACIONES

Especificaciones

Próximamente...

MANUALES Y RECURSOS

Manuales y recursos

Artículos relacionados